A continuación veremos algunas técnicas de pesca según donde ubiquemos nuestra carnada, por que hay otras técnicas dependiendo de donde situemos nuestro cuerpo como son: pesca en bote, pesca en orilla, pesca desde alturas (sobre un puente o roca) o también técnica con carnada viva (lombriz o peces vivos) o carnada muerta, etc.
Pesca estática o de superficie
Esta técnica de pesca se puede realizar desde un bote o desde la orilla y consta de un flotador que mantiene nuestro anzuelo cerca de la superficie, evitando que se nos enrede con piedras o ramas y tratando de capturar peces que salen a alimentarse a la superficie.

Existe muchos tipos de flotadores por no decir cientos dependiendo de los fabricantes, materiales y han evolucionado de una forma increíble.
Últimamente han fabricado algunos con luces LED que nos permiten ver donde esta nuestra carnada en la noche.
Otra función del flotador es que nuestra linea y anzuelo sea visible para nosotros y también este mismo lo podemos divisar muy bien cuando el pez esta picando.
Flotadores LED iluminados Tipos de Flotadores
Pesca en el fondo
Esta es una de las técnicas de pesca que se practica para capturar peces en el fondo del río, lago o laguna. Se usa una plomada o peso en nuestra línea para que su peso haga bajar nuestro señuelo o carnada hasta el fondo; periódicamente revisamos si hay algún pez capturado o que no se oculte nuestro señuelo y los peces no lo puedan detectar si el suelo tiene mucho lodo o arena.

También de este accesorio hay muchas variedades y formas según los fabricantes los cuales podemos fijar a nuestra línea.
Existen otros accesorios llamado girador el cual también ha tenido muchos avances y ayuda a que nuestra línea no se enrede o hagan nudos molestos. Este girado aparte de ayudar a dar mas peso, también nos sirve para sujetar de una manera mas fácil nuestro anzuelo.

Para fijar todos estos accesorios debemos aprender algunos nudos para pesca que los podemos ver en nuestro sitio web.
Pesca por atracción (Jigging)
Técnicas de pesca por atracción, es una de las mas divertidas de aprender y de las más activas para los que a veces no tienen paciencia a la hora de pescar.

Después de haber lanzado nuestra línea y que se haya sumergido completamente levantamos verticalmente un poco la caña haciendo como tirones cortos unas 2 o 3 veces haciendo que nuestro señuelo se levante y vuelva y caiga cada 2 segundos, esto da un efecto parecido a un pez moribundo o herido lo cual es muy atractivo para otros peces y estos querrán atrapar nuestro señuelo o carnada.

Otra forma de hacerlo es ir recogiendo nuestra línea y mientras lo hacemos vamos realizando nuestro movimiento de jig hacia los lados, no verticalmente como el anterior sino de forma horizontal. Para este tipo de técnicas existe varios accesorios y de diferentes formas (pez, forma de rana, forma de calamar, etc) que nos ayudan a realizar el movimiento y hacer mas llamativo el señuelo para los peces que queremos atrapar.

Técnicas de pesca lanza y recupera
Para esta técnica puedes usar un señuelo artificial preferiblemente, de estos hay varias clases: tipo cuchara o cucharilla o en forma de pez; esta técnica consta de realizar un lanzamiento largo para tener bastante línea que recoger; la idea es lanzar y recoger muchas veces nuestro señuelo hasta que un pez se enganche.

El señuelo usado es una herramienta muy importante para que esta técnica de pesca sea efectiva, hay varios tipos o clases que se permiten realizar de manera correcta.

Hay incluso para diferentes profundidades (según la punta que tenga, determina la profundidad del desplazamiento) y que realizan también diferentes movimientos según su forma. Esta técnica es muy divertida y nos mantiene activos en todo momento probando diferentes señuelos y desplazamientos.

La mayoría de estos señuelos artificiales poseen varios anzuelos y de varias puntas que ayudan a ser más efectiva nuestra captura. Existen algunos incluso como el de la imagen anterior que tienen vibración y luces led.
Otras técnicas de pescar aquí.